Enlaces de accesibilidad

Familia denuncia desaparición de opositor cubano tras supuesta excarcelación


Mario Alberto Hernández Leyva.
Mario Alberto Hernández Leyva.

La familia de Mario Alberto Hernández Leyva denuncia su desaparición tras presuntamente haber sido excarcelado de una prisión en La Habana. Activistas apuntan a las prácticas de la Seguridad del Estado en Cuba, que a menudo dejan a opositores y sus familiares en la incertidumbre y el temor.

Getting your Trinity Audio player ready...

La familia de Mario Alberto Hernández Leyva asegura que desconoce el paradero del opositor luego de que, supuestamente, fuera excarcelado de la prisión 1580, en La Habana, donde cumplió su sentencia de dos años de privación de libertad.

Según Modesta Marín Abreu, la persona que atendía en prisión al preso político, Hernández Leyva la llamó desde una estación policial a donde había sido llevado tras ser aprehendido, nuevamente, a la salida de la cárcel, “pero después de eso no hemos sabido más nada”.

“Resulta que fuimos al Vivac y no está, fuimos a la 11ª de San Miguel del Padrón y tampoco; fuimos a la 14 de Guanabacoa y no está, y también a la unidad de Altahabana, y no está. Un preso de la 1580 llamó y dijo que lo habían liberado. Así que lo damos por desaparecido”, dijo, desde Miami, José Díaz Silva, el presidente del Movimiento Opositores por una Nueva República al que pertenece Hernández Leyva.

El periodista cubano asentado en México, José Raúl Gallego, denunció en su perfil de Facebook “la impunidad con que actúa la Seguridad del Estado” en la isla.

“Lo más triste es que esta es una práctica que se repite con frecuencia en el actuar de la policía y la Seguridad del Estado, y en esos lapsos, que pueden durar desde horas hasta semanas, las personas suelen ser víctimas de cualquier cantidad de atropellos, y su familia sufre la agonía de no saber qué pueda ser de ellos”, lamentó.

Hernández Leyva fue sancionado a dos años de prisión en julio de 2024 tras ser acusado de los delitos de "resistencia" y "desacato”, presuntamente por un incidente ocurrido el 27 de febrero de 2023 cuando, al salir de su casa, fue interceptado y golpeado por agentes de la Seguridad del Estado. Luego fue llevado a la sexta Unidad de la Policía de Marianao, acusado de resistencia, y enviado a la prisión de Valle Grande, primero, y a la 1580, después.

La consultoría jurídica independiente Cubalex recordó en un post que, "durante una desaparición forzada, las personas detenidas corren un grave riesgo de ser víctimas de torturas, malos tratos y otras violaciones de derechos humanos, mientras sus familias sufren la angustia de no saber dónde se encuentran ni en qué condiciones".

El director ejecutivo del Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana, Juan Carlos Vargas, dijo a Martí Noticias que su organización condena la arbitraria acción de la policía política contra el activista.

"La nueva detención y desaparición de Mario Alberto Hernández Leyva, pese a la medida cautelar otorgada por la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) en marzo de 2025, demuestra el absoluto desprecio del régimen cubano por los mecanismos internacionales de derechos humanos y lo expone a un riesgo inminente de daño irreparable. ¿Por qué, después de cumplir íntegramente su condena, vuelve a ser detenido y desaparecido?", cuestionó.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG